明星
– Akisei –
明
: “brillante, claro, obvio”
星
: «estrella, objetivo o meta»
明星
– Akisei –
明
: “brillante, claro, obvio”
星
: «estrella, objetivo o meta»
明星
– Akisei –
明
: “brillante, claro, obvio”
星
: «estrella, objetivo o meta»
En el corazón de AKISEI reside una misión:
Utilizar la tecnología para el autoconocimiento, la inteligencia emocional y la salud mental en un mundo digitalmente conectado pero emocionalmente fragmentado.
En el corazón de AKISEI reside una misión:
Utilizar la tecnología para el autoconocimiento, la inteligencia emocional y la salud mental en un mundo digitalmente conectado pero emocionalmente fragmentado.
En el corazón de AKISEI reside una misión:
Utilizar la tecnología para el autoconocimiento, la inteligencia emocional y la salud mental en un mundo digitalmente conectado pero emocionalmente fragmentado.
Nuestro nombre, inspirado en los kanji 明 y 星, del término japonés kanjo-teki chisei, que significa inteligencia emocional refleja nuestra misión.
明, representa la claridad mental y emocional que buscamos fomentar en cada uno de nuestros usuarios
星, evoca la idea de estrella o meta, simboliza los objetivos hacia los cuales nos guiamos juntos en este viaje hacia el bienestar emocional.
Nuestro nombre, inspirado en los kanji 明 y 星, del término japonés kanjo-teki chisei, que significa inteligencia emocional refleja nuestra misión.
明, representa la claridad mental y emocional que buscamos fomentar en cada uno de nuestros usuarios
星, evoca la idea de estrella o meta, simboliza los objetivos hacia los cuales nos guiamos juntos en este viaje hacia el bienestar emocional.
Nuestro nombre, inspirado en los kanji 明 y 星, del término japonés kanjo-teki chisei, que significa inteligencia emocional refleja nuestra misión.
明, representa la claridad mental y emocional que buscamos fomentar en cada uno de nuestros usuarios
星, evoca la idea de estrella o meta, simboliza los objetivos hacia los cuales nos guiamos juntos en este viaje hacia el bienestar emocional.
Nuestra
Visión
Nuestra visión parte del concepto de crecimiento: al igual que una semilla necesita cuidado para florecer, la mente humana debe nutrirse para alcanzar su máximo potencial.
Creamos
experiencias
No solo creamos juegos, creamos experiencias que fomentan el aprendizaje continuo y el desarrollo personal. Con tecnología avanzada, psicología positiva y un diseño inmersivo, ayudamos a nuestros usuarios a adquirir herramientas prácticas para gestionar sus emociones, promover el autoconocimiento y fortalecer su bienestar mental.
Nuestra
Visión
Nuestra visión parte del concepto de crecimiento: al igual que una semilla necesita cuidado para florecer, la mente humana debe nutrirse para alcanzar su máximo potencial.
Creamos
experiencias
No solo creamos juegos, creamos experiencias que fomentan el aprendizaje continuo y el desarrollo personal. Con tecnología avanzada, psicología positiva y un diseño inmersivo, ayudamos a nuestros usuarios a adquirir herramientas prácticas para gestionar sus emociones, promover el autoconocimiento y fortalecer su bienestar mental.
Nuestra
Visión
Nuestra visión parte del concepto de crecimiento: al igual que una semilla necesita cuidado para florecer, la mente humana debe nutrirse para alcanzar su máximo potencial.
Creamos
experiencias
No solo creamos juegos, creamos experiencias que fomentan el aprendizaje continuo y el desarrollo personal. Con tecnología avanzada, psicología positiva y un diseño inmersivo, ayudamos a nuestros usuarios a adquirir herramientas prácticas para gestionar sus emociones, promover el autoconocimiento y fortalecer su bienestar mental.
Nuestra Historia
Nuestra historia comenzó en 2011 con el proyecto tecnológico Identificación de los perfiles de competencia emocional en la infancia para la mejora de la convivencia entre iguales (PSI2010-18742), apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Este proyecto fue el punto de partida en nuestro desarrollo de la educación emocional, centrándonos en cómo el autoconocimiento y las competencias emocionales podían mejorar el desarrollo integral de niños y niñas.
En 2014, nuestro enfoque avanzó con el proyecto tecnológico Potenciar el bienestar psicológico y la convivencia escolar en adolescentes a través de la educación en emociones (PSI2013-43943-R), respaldado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Esta investigación confirmó los beneficios de la educación emocional en adolescentes, destacando su impacto positivo tanto en la vida personal, como en el entorno escolar y familiar.
En los últimos años, nuestro juego fue desarrollado y enriquecido bajo el margen del proyecto tecnológico Intervención socio-emocional apoyada en TICs: desarrollo de la responsabilidad y el bienestar de la comunidad educativa (PSI2017-84005-R), apoyado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Nuestra Historia
Nuestra historia comenzó en 2011 con el proyecto tecnológico Identificación de los perfiles de competencia emocional en la infancia para la mejora de la convivencia entre iguales (PSI2010-18742), apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Este proyecto fue el punto de partida en nuestro desarrollo de la educación emocional, centrándonos en cómo el autoconocimiento y las competencias emocionales podían mejorar el desarrollo integral de niños y niñas.
En 2014, nuestro enfoque avanzó con el proyecto tecnológico Potenciar el bienestar psicológico y la convivencia escolar en adolescentes a través de la educación en emociones (PSI2013-43943-R), respaldado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Esta investigación confirmó los beneficios de la educación emocional en adolescentes, destacando su impacto positivo tanto en la vida personal, como en el entorno escolar y familiar.
En los últimos años, nuestro juego fue desarrollado y enriquecido bajo el margen del proyecto tecnológico Intervención socio-emocional apoyada en TICs: desarrollo de la responsabilidad y el bienestar de la comunidad educativa (PSI2017-84005-R), apoyado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Nuestra Historia
Nuestra historia comenzó en 2011 con el proyecto tecnológico Identificación de los perfiles de competencia emocional en la infancia para la mejora de la convivencia entre iguales (PSI2010-18742), apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Este proyecto fue el punto de partida en nuestro desarrollo de la educación emocional, centrándonos en cómo el autoconocimiento y las competencias emocionales podían mejorar el desarrollo integral de niños y niñas.
En 2014, nuestro enfoque avanzó con el proyecto tecnológico Potenciar el bienestar psicológico y la convivencia escolar en adolescentes a través de la educación en emociones (PSI2013-43943-R), respaldado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Esta investigación confirmó los beneficios de la educación emocional en adolescentes, destacando su impacto positivo tanto en la vida personal, como en el entorno escolar y familiar.
En los últimos años, nuestro juego fue desarrollado y enriquecido bajo el margen del proyecto tecnológico Intervención socio-emocional apoyada en TICs: desarrollo de la responsabilidad y el bienestar de la comunidad educativa (PSI2017-84005-R), apoyado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.