Nuestro Enfoque

Educación, desestigmatización, prevención, protección y detección.

Nuestro Enfoque

Educación, desestigmatización, prevención, protección y detección.

Nuestro Enfoque

Educación, desestigmatización, prevención, protección y detección.

Inteligencia emocional

Investigaciones han demostrado una estrecha relación entre la inteligencia emocional y la salud mental. Esta habilidad actúa como un amortiguador frente a los efectos negativos del estrés y es un factor protector contra la ansiedad, depresión, problemas emocionales y conducta suicida.

Los adolescentes que mejor perciben, comprenden y regulan sus emociones son capaces de afrontar las dificultades emocionales con mayor eficacia y alcanzar un mayor bienestar. En cambio, un déficit en la salud emocional puede causar problemas en las relaciones interpersonales y afectar negativamente al bienestar psicológico.

salud emocional en adolescentes

Inteligencia emocional

Investigaciones han demostrado una estrecha relación entre la inteligencia emocional y la salud mental. Esta habilidad actúa como un amortiguador frente a los efectos negativos del estrés y es un factor protector contra la ansiedad, depresión, problemas emocionales y conducta suicida.

Los adolescentes que mejor perciben, comprenden y regulan sus emociones son capaces de afrontar las dificultades emocionales con mayor eficacia y alcanzar un mayor bienestar. En cambio, un déficit en la salud emocional puede causar problemas en las relaciones interpersonales y afectar negativamente al bienestar psicológico.

salud emocional en adolescentes

Inteligencia emocional

salud emocional en adolescentes

Investigaciones han demostrado una estrecha relación entre la inteligencia emocional y la salud mental. Esta habilidad actúa como un amortiguador frente a los efectos negativos del estrés y es un factor protector contra la ansiedad, depresión, problemas emocionales y conducta suicida.

Los adolescentes que mejor perciben, comprenden y regulan sus emociones son capaces de afrontar las dificultades emocionales con mayor eficacia y alcanzar un mayor bienestar. En cambio, un déficit en la salud emocional puede causar problemas en las relaciones interpersonales y afectar negativamente al bienestar psicológico.

juegos educativos para salud emocional

Akisei Space

Consigue que la comprensión y regulación de las emociones mejore sustancialmente el bienestar y la salud emocional de una población tan vulnerable como compleja: los preadolescentes y adolescentes.

Esta solución se presenta en forma de una plataforma tecnológica, respaldada por modelos teóricos de inteligencia emocional y por la psicología positiva. Todo ello permite un entrenamiento en estas habilidades de una manera lúdica y atractiva para los preadolescentes y adolescentes accesible desde cualquier dispositivo.

Tal como lo refleja nuestro nombre, la inteligencia emocional está impregnada en cada uno de nuestros proyectos y lidera nuestros fundamentos teóricos.

juegos educativos para salud emocional

Akisei Space

Consigue que la comprensión y regulación de las emociones mejore sustancialmente el bienestar y la salud emocional de una población tan vulnerable como compleja: los preadolescentes y adolescentes.

Esta solución se presenta en forma de una plataforma tecnológica, respaldada por modelos teóricos de inteligencia emocional y por la psicología positiva. Todo ello permite un entrenamiento en estas habilidades de una manera lúdica y atractiva para los preadolescentes y adolescentes accesible desde cualquier dispositivo.

Tal como lo refleja nuestro nombre, la inteligencia emocional está impregnada en cada uno de nuestros proyectos y lidera nuestros fundamentos teóricos.

juegos educativos para salud emocional

Akisei Space

Consigue que la comprensión y regulación de las emociones mejore sustancialmente el bienestar y la salud emocional de una población tan vulnerable como compleja: los preadolescentes y adolescentes.

Esta solución se presenta en forma de una plataforma tecnológica, respaldada por modelos teóricos de inteligencia emocional y por la psicología positiva. Todo ello permite un entrenamiento en estas habilidades de una manera lúdica y atractiva para los preadolescentes y adolescentes accesible desde cualquier dispositivo.

Tal como lo refleja nuestro nombre, la inteligencia emocional está impregnada en cada uno de nuestros proyectos y lidera nuestros fundamentos teóricos.

Nos basamos en los modelos clásicos de inteligencia emocional

Modelos de rasgo

Entienden la inteligencia emocional como la convergencia de dimensiones de personalidad y competencias socioemocionales, que comprenden habilidades y factores facilitadores que influyen en nuestra capacidad para expresarnos y entendernos a nosotros mismos, comprender a los demás, interactuar con ellos y responder de manera efectiva a las exigencias cotidianas

(Bar-On, 2005).

Modelos de habilidad

Enfocados en cómo usar las emociones de manera útil, este modelo ve la inteligencia emocional como un conjunto de habilidades que podemos aprender y mejorar. Define cuatro habilidades clave: percepción emocional, facilitación del pensamiento, comprensión de las emociones y regulación emocional.

(Mayer y Salovey, 1997)

Nos basamos en los modelos clásicos de inteligencia emocional

Modelos de rasgo

Entienden la inteligencia emocional como la convergencia de dimensiones de personalidad y competencias socioemocionales, que comprenden habilidades y factores facilitadores que influyen en nuestra capacidad para expresarnos y entendernos a nosotros mismos, comprender a los demás, interactuar con ellos y responder de manera efectiva a las exigencias cotidianas

(Bar-On, 2005).

Modelos de habilidad

Enfocados en cómo usar las emociones de manera útil, este modelo ve la inteligencia emocional como un conjunto de habilidades que podemos aprender y mejorar. Define cuatro habilidades clave: percepción emocional, facilitación del pensamiento, comprensión de las emociones y regulación emocional.

(Mayer y Salovey, 1997)

Nos basamos en los modelos clásicos de inteligencia emocional

Modelos de rasgo

Entienden la inteligencia emocional como la convergencia de dimensiones de personalidad y competencias socioemocionales, que comprenden habilidades y factores facilitadores que influyen en nuestra capacidad para expresarnos y entendernos a nosotros mismos, comprender a los demás, interactuar con ellos y responder de manera efectiva a las exigencias cotidianas

(Bar-On, 2005).

Modelos de habilidad

Enfocados en cómo usar las emociones de manera útil, este modelo ve la inteligencia emocional como un conjunto de habilidades que podemos aprender y mejorar. Define cuatro habilidades clave: percepción emocional, facilitación del pensamiento, comprensión de las emociones y regulación emocional.

(Mayer y Salovey, 1997)

En la psicología positiva

La Psicología Positiva propone poner el foco en las competencias y fortalezas individuales que pueden fomentar el desarrollo saludable de los individuos y potenciar su salud emocional. Se trata de hacer retroceder el péndulo en una dirección positiva, construir “lo que está bien”, y no sólo arreglar “lo que está mal”.

(Curran & Wexler, 2017; Seligman & Csikszentmihalyi, 2000; Waters, 2012).

psicología positiva para la salud emocional

En la psicología positiva

La Psicología Positiva propone poner el foco en las competencias y fortalezas individuales que pueden fomentar el desarrollo saludable de los individuos y potenciar su salud emocional. Se trata de hacer retroceder el péndulo en una dirección positiva, construir “lo que está bien”, y no sólo arreglar “lo que está mal”.

(Curran & Wexler, 2017; Seligman & Csikszentmihalyi, 2000; Waters, 2012).

psicología positiva para la salud emocional
psicología positiva para la salud emocional

En la psicología positiva

La Psicología Positiva propone poner el foco en las competencias y fortalezas individuales que pueden fomentar el desarrollo saludable de los individuos y potenciar su salud emocional. Se trata de hacer retroceder el péndulo en una dirección positiva, construir “lo que está bien”, y no sólo arreglar “lo que está mal”.

(Curran & Wexler, 2017; Seligman & Csikszentmihalyi, 2000; Waters, 2012).

tecnología para la educación emocional

y en la tecnología.

En las últimas dos décadas, el rápido ascenso de la tecnología ha transformado la salud y el bienestar, especialmente entre adolescentes. La gamificación de programas, a través de juegos digitales, es una herramienta eficaz para motivarlos a participar en su propio desarrollo emocional.

tecnología para la educación emocional

y en la tecnología.

En las últimas dos décadas, el rápido ascenso de la tecnología ha transformado la salud y el bienestar, especialmente entre adolescentes. La gamificación de programas, a través de juegos digitales, es una herramienta eficaz para motivarlos a participar en su propio desarrollo emocional.

tecnología para la educación emocional

y en la tecnología.

En las últimas dos décadas, el rápido ascenso de la tecnología ha transformado la salud y el bienestar, especialmente entre adolescentes. La gamificación de programas, a través de juegos digitales, es una herramienta eficaz para motivarlos a participar en su propio desarrollo emocional.

¿Quieres transformar la educación emocional
en tu colegio?

¿Quieres transformar la educación emocional
en tu colegio?

¿Quieres transformar la educación emocional
en tu colegio?